La
ansiedad es, probablemente, uno de los estados emocionales que obliga a mayor
número de pacientes a visitar la consulta de un psicólogo clínico en
Granada. Se define este trastorno como un sentimiento de desazón y
desasosiego generalizados y continuos, para los que no es fácil localizar una
causa concreta. Quien sufre de ansiedad, generalmente suele mostrarse nervioso, y también manifestar otros síntomas muy variados: sensación de ahogo y falta de
aire, sudoración excesiva, temblores, tensión muscular, taquicardia, mareos y
vértigos, etc.
Llegados a este punto es necesario hacer una puntualización. Cualquier persona
puede tener episodios más o menos aislados con esta sintomatología. Hablamos de
un problema cuando este estado se produce prácticamente a diario durante varias
semanas o meses. De cualquier manera, ante la duda, una visita a la consulta de un psicólogo clínico en Granada te servirá para saber si su diagnóstico
apunta hacia un estado generalizado de ansiedad, de un ataque puntual o si se trata de una patología diferente.
Los síntomas que pueden indicar la existencia de esta enfermedad son muchos y
muy diversos, por lo que el diagnóstico preciso no es sencillo. El aumento de
las preocupaciones, el temor, la inseguridad, el miedo pueden evolucionar
hacia un estado de pánico irracional. Puede dar lugar a la aparición de
problemas y síntomas de índole fisiológica, un estado ansioso puede provocar
taquicardia y temblores, molestias de estómago, mareos, náuseas, falta de aire…
Por último, la ansiedad en un paciente puede llegar a modificar algunos
aspectos de su comportamiento haciéndole tartamudear, deambular de uno a otro
lado, llanto… Ante la sospecha de que alguien de tu entorno, más o menos cercano, pueda estar sumido en esta situación, trata de ponerte en contacto con Isabel Fernández Portillo y pide cita. Es el
primer paso para vencer el
problema.
Sintomatología de la ansiedad

17/04/201517 de Abril de 2015
Solicitar más información